10 Tendencias Tecnológicas para 2016
Vivimos en una constante reinvención tecnológica.
Identifica lo que va a acelerar tu progreso, aumentar tus resultados y consolidar tu éxito.
1. Red de dispositivos
Cada día más y más dispositivos son utilizados como puente a la información, datos, soluciones, aplicaciones o incluso personas, negocios e instituciones. El auge de los wearables o los sensores en ecosistemas de Internet de las Cosas abren una miríada de posibilidades a las empresas.
2. Experiencia ambiental de usuario
Lo conocido es la realidad virtual y la realidad aumentada, pero la experiencia ambiental de usuario debe trascender las barreras de dispositivos, espacio y tiempo.
3. Materiales de impresión 3D
Las previsiones de crecimiento para la industria de materiales de impresión 3D, de media, es un 65% anual hasta 2019.
4. Información de Todo (Information of Everything)
Todo elemento digital produce, transmite y utiliza información. Aprovecharla mediante estrategias de inteligencia empresarial puede significar que cantidades ingentes de información hasta ahora considerada obsoleta, ininteligible, incompleta o simplemente no disponible, reporte beneficios inesperados.
5. Aprendizaje avanzado – Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ya produce máquinas capaces de aprender de su entorno de manera completamente independiente. Las DNN (redes neurales profundas, en inglés deep neural nets) son las que posibilitan que las máquinas nos parezcan inteligentes. El valor de este avance radica en la clasificación y análisis de datos, cada día menos factible a escala humana.
6. Implementación de agentes autónomos y semiautónomos
Robots, vehículos autónomos, asistentes personales virtuales o robo advisors ya han entrado en nuestro día a día. Todos ellos son precursores del futuro cercano en la robótica, y lo que es más importante de la ingeniería de inteligencia artificial.
7. Arquitectura de seguridad adaptativa
La seguridad perimetral y la basada en normas no es suficiente en un tiempo en que cada vez más empresas trabajan en materia de integración con APIs y contratan cada vez más servicios en la nube. La “industria hacker” está en alza y el carácter de la economía algorítmica amplía el número de amenazas digitales potenciales. La prevención, la solidez y la innovación van a ser claves.
8. Arquitectura de sistemas avanzados
Las arquitecturas (computacionales) neuromórficas, basadas en matrices de puertas programables por campo (en sus siglas en inglés, FPGAs) aseguran un futuro más que cercano de alta eficiencia energética y velocidades que superan el teraflop.
9. Arquitectura de aplicaciones y servicios de fácil integración
La arquitectura de aplicaciones y servicios tiene que ser escalable, flexible y ágil. Apoyándose en los servicios en la nube, una nueva hornada de apps y servicios llevarán la experiencia de usuario al nivel de realidad.
10. Plataformas de Internet de las Cosas
Para sustentar el ecosistema IoT (del inglés, Internet of Things) es vital un trabajo arquitectónico computacional que lo maneje, integre y proteja. Cualquier empresa con iniciativas de Internet de las Cosas en mente debe plantarse también una plataforma que aloje dicho ecosistema.